
Vaughan
Figuras ocultas: la historia no contada de las matemáticas negras que ayudaron a ganar la carrera espacial

Bok
De su libro, La Vía Láctea, se ha dicho que es uno de los textos astronómicos más exitosos jamás escritos.

Levi-Montalcini
Sus hallazgos han sido fundamentales para la comprensión de los mecanismos de control que regulan el crecimiento de las células.

Perey
Fue la primera mujer en ser elegida para la Academia de Ciencias de Francia.

Cori
Recibió el Premio Nobel en 1947 por descubrir el mecanismo por el cual el glucógeno se convierte en ácido láctico.

Resnik
Fue la segunda mujer estadounidense en el espacio y la cuarta a nivel mundial alcanzando las 145 horas en órbita.

McAuliffe
Fue seleccionada entre más de 11 000 solicitantes para participar en el Proyecto de Maestros en el Espacio de la NASA .

L. Clark
Fue una cirujana aeronáutica estadounidense y capitana de la Marina de los Estados Unidos.

Chawla
Especialista de misión y operadora principal del brazo robótico en la misión del transbordador espacial STS-87.

Leavitt
Cambió la manera de observar el universo gracias a su descubrimiento sobre la luminosidad de las estrellas.

Kovalèvskaya
Hizo contribuciones significativas en los campos del análisis, las ecuaciones diferenciales parciales y la mecánica.

Noether
Considerada por David Hilbert, Albert Einstein y otros personajes como la mujer más importante en la historia de la matemática.

Pierazzo
Se especializó en modelización de impactos comentarios y en sus posibles efectos sobre la aparición de vida extraterrestre en el sistema solar.

Maunder
Entre sus aportaciones se encuentran el descubrimiento del Diagrama de Mariposa, en el que se visualizan los patrones de migración de las manchas solares.

Brill
Desarrolló un sistema de propulsión con hidracina que mantiene a un satélite en una órbita geoestacionaria fija durante más tiempo y con una carga útil mayor.

Lepaute
Predijo la vuelta del cometa Halley, calculó el instante exacto de un eclipse solar y construyó un grupo de catálogos para las estrellas.

Herschel
Descubrió ocho cometas, de los cuales seis llevan su nombre.

Proctor
Fue elegida para la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia en 1898. En 1916 fue nombrada miembro de la Real Sociedad Astronómica.

Lhamu
Primera mujer nepalí en alcanzar la cima del monte Everest.

Bruce
Entre 1889 y 1899 donó fondos al Observatorio del Harvard College, al Observatorio Yerkes y al Observatorio de Heidelberg-Königstuhl.

Blagg
En 1920, se unió a la Comisión Lunar de la recientemente formada Unión Astronómica Internacional, donde se prosiguió su tarea de uniformar la nomenclatura.

Sheepshanks
Donó 10.000 libras al Observatorio de Cambridge. Este fondo se usó para adquirir un telescopio fotográfico moderno para el observatorio.

Mitchell
Fue la primera mujer conocida internacionalmente en trabajar como astrónoma profesional y profesora de astronomía después de aceptar un puesto en el Vassar College.

Hypatia
Fue una filósofa y maestra neoplatónica griega, natural de Egipto, que destacó en los campos de las matemáticas y la astronomía.

Catharina
Catalina de Alejandría fue una mártir cristiana del siglo IV. Su fiesta se celebra el 25 de noviembre.

Clerke
Consiguió una gran reputación en todo el mundo en 1885 con la aparición de su exhaustivo tratado titulado A Popular History of Astronomy during the Nineteenth Century.

Stose
Empleó ideas y técnicas innovadoras para cartografiar e interpretar los montes Apalaches.

Maury
Fue una astrónoma estadounidense que diseñó un nuevo sistema de clasificación estelar que sería la base de la astrofísica moderna.

Floss
Su investigación involucró el estudio de la composición atómica de los meteoritos, el polvo interplanetario y las rocas lunares para comprender la formación del Sistema Solar

Burdidge
Fue una astrónoma, astrofísica y profesora de universidad británica, ganadora del Premio Mundial de Ciencias Albert Einstein y una de las pioneras de la astronomía moderna.

Somerville
En 1835 fue elegida junto con Caroline Herschel como un de las primeras mujeres miembros honorarias de la Royal Astronomical Society.

Rubin
Fue una astrónoma estadounidense, pionera en la medición de la rotación de las estrellas dentro de una galaxia.

Jenkins
Fue conocida por sus investigaciones sobre la paralaje trigonométrica de estrellas próximas. También estudió estrellas variables.

Cannon
Fue una astrónoma estadounidense cuyo trabajo de catalogación fue fundamental para la actual clasificación estelar.

Mirzakhani
En 2014 fue galardonada con la Medalla Fields, siendo la primera mujer en recibir este premio.

Sklodowska
Marie Curie, pionera en el campo de la radiactividad, es la primera y única persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades científicas: Física y Química.

Fleming
Realizó numerosos descubrimientos de cuerpos estelares, contribuyendo decisivamente a la confección del Catálogo Estelar Henry Draper.

Meitner
Fue una reconocida científica austriaca que contribuyó a los descubrimientos del elemento protactinio y la fisión nuclear.

Hildegard
Compositora, escritora, filósofa, científica, naturalista, médica, mística, líder monacal y profetisa durante la plena Edad Media.

Tereshkova
Fue la primera mujer en ir al espacio, completó 48 órbitas alrededor de la Tierra en sus tres días en el espacio. Sigue siendo la única mujer en hacer una misión espacial en solitario.

Tharp
Junto con Bruce Heezen, creó el primer mapa científico de todo el suelo oceánico.

Marvin
En 1997, ganó el Lifetime Achievement Award de Women in Science and Engineering. En 1986, la Sociedad Geológica de Estados Unidos le otorgó el Premio de Historia de la Geología.