Se encuentra abierto el plazo de inscripciones de la XVIII edición del Concurso de Ideas de Emprendimiento de la Universidad de Sevilla.
Las solicitudes de participación se realizan rellenando el formulario disponible aquí.
Inscripción antes del 30 de abril.
¿Quieres estudiar un Máster o un doctorado en una universidad de Estados Unidos? La Comisión Fulbright estará el lunes 27 de marzo a las 13h. en el Salón de grados de la ETSI de Informática para ofrecer una sesión informativa sobre BECAS FULBRIGHT. Son becas destinadas a titulados superiores que quieran realizar estudios de Máster o doctorado en EE.UU. en cualquier área de estudios y en la universidad que tú elijas. Incluyen:
La convocatoria estará abierta hasta el 11 de abril. Aprovecha esta sesión para preguntar tus dudas e ir preparando tu solicitud.
Voluntariado Internacional para alumnado, PDI y PAS de la Universidad de Sevilla. Sesión informativa.
Conoce la Convocatoria de Ayudas para la formación en cooperación internacional para el desarrollo con estancias en terreno de la US.
El evento consistirá en la realización de la segunda parte del taller de desarrollo Android que hicimos con anterioridad, haciendo uso nuevamente de los cursos ofrecidos por Google.
El evento forma parte del proyecto Humanidad Inconformista y cuenta con la colaboración de nueve universidades de Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla y Valencia.
Barcelona, 24 de febrero de 2023.- La organización médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) organiza un Hackatón para sensibilizar de manera efectiva sobre el impacto de la crisis climática en la salud de las personas. El encuentro reunirá a estudiantes de formación profesional, grado o máster que deberán diseñar la mejor campaña de comunicación posible sobre las consecuencias de la crisis climática en la salud, poniendo especial foco en las crisis humanitarias. El Hackatón tendrá lugar los días 19 y 20 de abril de forma simultánea en Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla y Valencia. En cada localidad participarán dos equipos de entre tres y cinco personas.
La crisis climática es una emergencia de salud mundial. Los equipos de MSF responden a las consecuencias directas e indirectos de esta crisis y la degradación del medio ambiente en muchas de sus intervenciones de emergencia en todo el mundo. Esto incluye las muertes y lesiones causadas por eventos climáticos extremos, los cambios en los patrones de las enfermedades infecciosas, así como un aumento de la desnutrición y la inseguridad alimentaria relacionadas con las sequías y las altas temperaturas. Además, la pérdida de recursos y medios de subsistencia es un factor más que agrava la violencia y los conflictos.
Los impactos en la salud de un clima cambiante ya son una carga para muchas personas en el mundo, en especial aquellas que viven en crisis humanitarias y en contextos de extrema vulnerabilidad. Las personas con menos recursos pagan el precio de un problema causado de manera desmesurada por los países más ricos del mundo. Las destructivas inundaciones en Pakistán, la sequía en Somalia o el aumento de las tasas de malaria y cólera en todo el mundo son algunos ejemplos de los graves efectos del cambio climático en la salud de las personas en 2022.
“La crisis climática es una de las principales amenazas para la humanidad. Por eso queremos trabajar con los más jóvenes para visibilizar de manera efectiva el impacto del cambio climático en la salud de las personas y lograr el compromiso de la ciudadanía en torno a este asunto”, afirma Carlos Bustamante, coordinador del proyecto. “Creemos que la sociedad está informada de algunas de sus consecuencias de la crisis climática en nuestro planeta ─como la subida de las temperaturas, el deshielo, la grave pérdida de biodiversidad y especies animales─, pero que el impacto que la crisis tiene sobre la salud de las personas en todo el mundo pasa más desapercibido”.
Un jurado, formado por miembros de MSF y otras organizaciones y activistas por el clima, valorará los trabajos desarrollados en el Hackatón. El equipo que diseñe la mejor compaña recibirá un premio en metálico de 500 euros y estará invitado a participar en un nuevo evento sobre la crisis climática que se celebrará en octubre en Granada.
La iniciativa cuenta con la colaboración de las siguientes universidades: Universitat de Barcelona, Universitat Autónoma de Barcelona, Universidad del País Vasco, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Universidad de Sevilla, Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Universidad de Valencia y Universidad Politécnica de Valencia.
Las inscripciones para participar en el Hackatón estarán abiertas hasta el próximo 24 de marzo de 2023 en este enlace: www.humanidadinconformista.org/edicion/hackaton
El Hackatón sobre la crisis climática y su impacto en la salud forma parte de ‘Humanidad Inconformista’, un proyecto de Médicos Sin Fronteras que quiere inspirar, debatir y compartir opiniones, creando un espacio de conversación, conexión y activismo para así alinear los intereses y preocupaciones de las generaciones más jóvenes de la sociedad civil española, con la acción humanitaria que lleva a cabo la organización.
Resolución de las solicitudes de permutas de grupo presentadas en esta Secretaría, correspondientes a los planes de estudios de Grados adscritos a este Centro:
Se informa que vuelve a estar en funcionamiento el servicio de RemotePc ofrecido por el Centro de Cálculo para que los estudiantes puedan acceder de forma remota a los PC's de los Laboratorios TIC y ejecutar los programas instalados para las prácticas del presente curso con mejoras en los equipos.
Informáte: Servicio de RemotePC.
Nota: Se podrán ejecutar los programas que se usen en las siguientes aulas: A0.30, A4.30, A4.32, A4.35, B1.31 a B1.36, I2.31, I2.33 e I2.35.
Con fecha del 19 de octubre de 2022, se han convocado elecciones a delegación de grupo cuyo calendario puedes ver aquí.
Para poder votar y presentar una candidatura, es fundamental que figures en el censo del grupo corresondiente.Por lo tanto, te sugerimios que consultes el censo en la sección Alumnos -> Censo ETSII o en la conserjería de la ETSII.
El periodo de reclamación del censo es del 19 al 31 de octubre.
Se ha publicado en la sección La Escuela -> Junta de Centro los acuerdos tomados por la Junta de Centro de la E.T.S. de Ingeniería Informática en sesión del día 23 de junio de 2022.
Se ha publicado en la sección La Escuela -> Junta de Centro los acuerdos tomados por la Junta de Centro de la E.T.S. de Ingeniería Informática en sesión del día 13 de junio de 2022.
Desde el Centro de Cálculo hemos estado trabajando para se puedan realizar las prácticas desde casa. Para ello se ha montado un servicio para conectarse de forma remota a los PCs de los Laboratorios TIC de la Escuela y así poder ejecutar los programas instalados para las prácticas del presente curso.
Durante el periodo de confinamiento por el Covid-19, el horario de acceso remoto a los PCs será de 8:00 a 22:00 horas todos los días de la semana.
Toda la información sobre el servicio está en disponible en la sección Servicios -> Centro de Cálculo -> Acceso Remoto a Laboratorios TIC.
Para cualquier duda o consulta, enviar correo electrónico a la lista del Centro de Cálculo: cdc-etsii ARROBA listas PUNTO us PUNTO es.
Esperamos que os sea de utilidad.
Última actualización: 29 Mayo 2020
The School of Computer Engineering (ETSII) has an extensive programme of collaboration and relations with companies within the framework of ICT, both locally and internationally. This section presents all the information regarding the external collaborations between the University (ETSII) and Business grouped into three subsections:
For further information, please contact:
Fernando Larrondo Espinosa - Secretary
Telephone: +34 954552757 - e-mail: practicas-etsii ARROBA us.es
Consultation by appointment (via e-mail): Monday from 9:00 to 14:00 and Wednesday from 16:00 to 19:00.
© 2023 ETSII