Ofrece diferentes acciones para alumnos interesados en el área de microelectrónica junto a las empresas que conforman la Cátedra
El 30 de septiembre de 2025 a las 17:30 horas a través de Teams
La Cátedra USECHIP (Cátedra en Microelectrónica de la Universidad de Sevilla) pone en marcha el Plan de Mentoría 2025/26. El plan se establece, para los estudiantes de titulaciones afines a la microelectrónica, como un mecanismo esencial de formación en las áreas de interés de USECHIP y de conocimiento del tejido industrial en microelectrónica y, para las empresas, como un instrumento básico de atracción de talento.
El Plan de Mentoría incluye acciones dirigidas a:
- Alumnos de Máster.
- Alumnos de último curso de grado y dobles grados de titulaciones afines.
¿Qué aporta el Plan de Mentoría a los estudiantes?
El Plan de Mentoría incluye un amplio abanico de beneficios para los estudiantes:
- Colaboración con empresas líderes en microelectrónica con la posibilidad de realizar prácticas externas remuneradas y Trabajos Fin de Estudios en colaboración con las empresas.
- Orientación hacia las necesidades reales de las empresas del sector que posicione los estudiantes de forma óptima en el mercado laboral.
- Acceso prioritario a actividades gratuitas de formación de la Cátedra USECHIP.
- Acceso a eventos organizados con las empresas.
¿Cómo puedo solicitar la admisión al Plan de Mentoría?
Inscríbete antes del 10 de octubre de 2025 en https://catedra.us.es/usechip/plan-de-mentoria
Presentación
La presentación del Plan de Mentoría tendrá lugar el día 30 de septiembre de 2025 a las 17:30 horas con el siguiente programa:
- Introducción general
- Presentación de las empresas participantes: Teledyne Anafocus, Alter Technology, Ontech y KD
- Turno de preguntas
El acto tendrá lugar de forma online a través de Teams quedando grabado para su posterior consulta.
Acerca de la Cátedra USECHIP
La Cátedra USECHIP es un proyecto estratégico de la Universidad de Sevilla, que surge con tres objetivos básicos:
- La consolidación de un eje Universidad-Empresa en el área de la microelectrónica.
- La creación de un ecosistema formativo, de investigación y transferencia a través de colaboración con las empresas que dé soporte a los requerimientos de estas y de otras entidades del sector productivo en el área de la Microelectrónica.
- Poner al servicio del PERTE Chip el amplio bagaje de I+D+i en microelectrónica existente en la Universidad de Sevilla, así como en su centro mixto con el CSIC, el Instituto de Microelectrónica de Sevilla.
Con 5 millones de euros de presupuesto, provenientes de la subvención del PERTE Chip así como de aportaciones privadas, aglutina a un total de cinco empresas líderes en el sector de la microelectrónica: Teledyne Anafocus (sensado y procesado monolítico de imagen), Alter Technology (tecnología de componentes), OnTech (sensado de campos EM y aplicaciones), KD (comunicaciones ópticas) y WoodSwallow (sistemas empotrados para IoT), y a un total de 69 investigadores de 7 grupos de investigación de la Universidad de Sevilla, provenientes de la
Facultad de Física, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, la Escuela Politécnica Superior y el Instituto de Microelectrónica de Sevilla (IMSE).
Empresas participantes