Circular cierre de actas tercera convocatoria

Por el presente escrito le informo que, una vez finalizado el plazo de cierre de actas de la tercera convocatoria ordinaria el 29 de noviembre de 2024, se va a proceder al recálculo de matrícula para los estudiantes que hayan superado créditos en dicha convocatoria, reduciendo en un 70% el precio aplicado en las asignaturas superadas.

Más información.

Fuente: Gabinete de Comunicación de la ETSII.

Circular prórroga plazo de ampliación de matrícula TFG-TFM

El Calendario Académico para el curso 2024/2025 aprobado por Acuerdo 5.1 CG/26-4-24 dispone que el plazo general de ampliación de matrícula estará comprendido entre el 13 y el 31 de enero de 2025. Asimismo, establece que dicho plazo se prorrogará para los trabajos fin de estudios hasta el último día del cierre de actas de asignaturas del primer cuatrimestre, salvo para aquellos Centros que no lo autoricen.

Más información.

Fuente: Gabinete de Comunicación de la ETSII.

¡La tercera competición CompliCAUS ya está aquí!

El CompliCAUS es nuestra propia competición de programación, abierta a todo aquel que quiera participar. Esta tercera edición se celebrará el próximo 7 de febrero en la ETSII.

Por petición popular, y gracias a los comentarios recibidos sobre la edición anterior, hemos decidido ampliar la duración a 3 horas. Así tendrás más tiempo para disfrutar del desafío con tranquilidad y planificar mejor tus estrategias.

¿Qué te espera en esta edición?

  • Problemas para todos los niveles: Hemos diseñado retos que van desde lo más accesible, para principiantes, hasta desafíos que pondrán a prueba a los más experimentados.
  • Estrategia y gestión del tiempo: La clave estará en identificar los problemas más fáciles y maximizar tus puntos. ¡La diversión está garantizada!
  • 250€ en premios: Recompensas en efectivo para los mejores competidores. Próximamente anunciaremos los detalles sobre la distribución.
  • Ambiente inclusivo y competitivo: Una oportunidad perfecta para aprender, mejorar tus habilidades y compartir con la comunidad.

✨ Detalles e inscripción
¡No te pierdas este evento único! Inscríbete a través del formulario y asegura tu lugar.

📍 Aula A4.35 - ETSII, Universidad de Sevilla
📅 7 de febrero de 2025, 16:00 - 20:00

🚀 Demuestra tus habilidades y ¡disfruta del reto en el CompliCAUS III!

Fuente: Subdirección de Estudiantes, Innovación y Responsabilidad Social.

II Jornadas de Orientación Académica y Profesional de la ETSII

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII) de la Universidad de Sevilla organiza las II Jornadas de Orientación Académica y Profesional, un evento pensado para estudiantes del Grado en Ingeniería de la Salud principalmente, con el objetivo de explorar las diversas salidas profesionales y opciones de formación de posgrado en este campo.

El programa, distribuido en dos días, incluye ponencias de profesionales destacados en diferentes áreas y una mesa redonda con egresados del grado, quienes compartirán sus experiencias y consejos para el futuro académico y profesional.

El programa completo se puede consultar aquí.

Fechas: 3 y 4 de febrero de 2025

Horario: 17:30 a 19:30

Lugar: Salón de Grados, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, Universidad de Sevilla

Fuente: Subdirección de Estudiantes, Innovación y Responsabilidad Social.

VIII Jornadas Ingenieros en la UPO: Innovación, tecnología y solidaridad

La Asociación de Estudiantes de Software Libre de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) celebra la octava edición de sus Jornadas Ingenieros en la UPO, un encuentro formativo y solidario dirigido a estudiantes, egresados y profesionales del ámbito tecnológico.

El evento tendrá lugar el próximo 7 de febrero, a partir de las 15:30 horas, en el Paraninfo de la UPO.

Entrada solidaria

Como parte de la iniciativa social del evento, el coste de la entrada será un kilo de alimentos no perecederos, que serán donados al Banco de Alimentos de Sevilla. Con ello, se refuerza el compromiso de la comunidad universitaria con las causas solidarias, aprovechando la ocasión para ayudar a quienes más lo necesitan.

Programa de la Jornada

  • 15:30 - 16:00 | Apertura de puertas y entrega de acreditaciones
  • 16:00 - 16:15 | Bienvenida Institucional
  • 16:15 - 17:00 | Aplicaciones de la informática en la salud
    • Ponente: Santiago Hors Fraile, Director de Producto en Adhera Health
  • 17:00 - 17:45 | De la EPS a Japón: Experiencias en el desarrollo de un robot social con Honda Research Institute
    • Ponentes (Grupo de Investigación Service Robotics Lab UPO):
      • Alejandra Acosta
      • Diego Delgado
      • José Manuel Pérez
  • 17:45 - 18:15 | Coffee Break y Networking
  • 18:15 - 19:00 | Ponencia por determinar
    • Ponente: Álvaro Sanz, Cybersec Consultant en A2Secure
  • 19:00 - 19:45 | La locura de la salud mental: ¿una necesidad para todos?
    • Ponentes:
      • Juan José Villa, Psicólogo Sanitario
      • Alba Muñoz, Psicoterapeuta Sanitaria
  • 19:45 - 20:15 | Sorteos y Cierre del Evento

Un espacio de innovación y solidaridad

Las VIII Jornadas Ingenieros en la UPO buscan acercar la realidad de la ingeniería informática y la innovación a la comunidad universitaria y al público en general, prestando especial atención a cómo la tecnología puede mejorar la calidad de vida en ámbitos como la salud, la robótica y la ciberseguridad. Además de las ponencias, habrá un tiempo de networking, fomentando la colaboración y las oportunidades profesionales.

Sobre la Asociación de Estudiantes de Software Libre UPO

La Asociación de Estudiantes de Software Libre UPO, constituida en el seno de los estudiantes de la Escuela Politécnica Superior de la UPO desde marzo de 2022, promueve el uso de tecnologías de código abierto y proyectos sociales y colaborativos a través de estas en la Universidad Pablo de Olavide. A través de jornadas, talleres y charlas, impulsa la colaboración, la transparencia y el aprendizaje continuo en la comunidad universitaria, así como para cualquier otra persona interesada en participar.

Información práctica

  • Fecha: 7 de febrero de 2025
  • Hora de inicio: 15:30 h
  • Lugar: Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)
  • Entrada: Un kilo de alimentos no perecederos (destinados al Banco de Alimentos de Sevilla)
  • Inscripción: A través del formulario oficial en ingenierosupo.esoliupo.es
  • Contacto para prensa y más información:
    • Daniel Martín Pérez (vicepresidente)
    • "info ARROBA esoliupo PUNTO org"
    • 621306627

Con esta octava edición, la UPO continúa posicionándose como referente en divulgación tecnológica y refuerza su compromiso social con iniciativas solidarias. ¡Te esperamos el 7 de febrero para compartir conocimiento, experiencias y, sobre todo, solidaridad!

Fuente: Asociación de Estudiantes de Software Libre UPO.

¡Convierte en arte tu capacidad tecnológica!

¿Eres miembro de la comunidad universitaria y te gustaría participar en una experiencia de creación de obras de arte inspiradas en ciencia? Te animamos a inscribirte en la 3ª edición del proyecto ASTER+S (Art+Science+Tecnology+Engineering: Research for + with Society).

En esta ocasión la temática son las Neurociencias. El proyecto está financiado por la FECYT (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidad). Si quieres ver más puedes informarte en nuestras redes sociales (@proyectoaster) y también en el folleto y cartel que adjuntamos.

Inscripciones a través de un formulario online hasta 28 de enero a las 15.00h.

Nota: Se ha pedido el reconocimiento de la actividad como créditos de libre configuración (aún por confirmar).

¿En qué fechas y dónde se celebrará?

HackSciArt ASTER+S: días 29 (miércoles), 30 (jueves) y 31 (viernes) de enero de 2025 de 16.00 a 21.00 h. (*entrega de credenciales día 29 de 15.00 a 16.00h). Se celebrará de forma presencial en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII) de la Universidad de Sevilla (Av. Reina Mercedes s/n, 41012 Sevilla).

Evento final el viernes 31 de enero de 16:00 a 21:00 en el Salón de Grados.

¿En qué consiste el HackSciArt?

A través del HackSciArt pretendemos fomentar, de manera transdisciplinar, el desarrollo de nuevas ideas, obras y reflexiones en torno a la sinergia entre Arte y en este caso las Neurociencias que ayuden a establecer miradas alternativas a la ciencia y otras formas de hacer en el arte. Te explicamos la metodología que seguiremos aquí.

Fuente: Rocío García Robles, coordinadora del proyecto ASTER+S.

Participa en la construcción de genealogía de mujeres científicas

En este 11F, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2025, desde la US, vamos a contribuir con nuestro pequeño granito de arena a la construcción de genealogía de mujeres científicas. ¿Quién no ha tenido una ahijada académica? ¿Quién no ha tenido una madrina académica, alguien que le inspiró o le influyó en su camino?

Tienes aquí toda la información para participar en esta inspiradora iniciativa.

Fuente: Unidad para la Igualdad.

Propuesta provisional sobre concesión de premio extraordinario de fin de estudios curso 2023-2024

Según los antecedentes que obran en la Secretaría de este Centro, de acuerdo con la Normativa Reguladora de la Concesión del Premio Extraordinario de Fin de Estudios, aprobada en Consejo de Gobierno de fecha 14 de mayo de 2014 (Acuerdo 6.3/CG), se procede a proponer a los siguientes alumnos como candidatos a los citados Premios en el curso académico 2023-24.

Más información.

Fuente: Gabinete de Comunicación de la ETSII.

Cursos para el perfeccionamiento de competencias idiomáticas de inglés

Desde el Secretariado de Innovación Educativa nos informan que se ha puesto en marcha el bloque de actividades del primer semestre de 2025 en el marco de la actuación Ref. 215 de Apoyo a la Docencia Bilingüe del IV Plan Propio de Docencia, destinadas a la formación idiomática del PDI.

En el marco de esta línea de actuación, la Dirección General de Formación Continua y Complementaria, en colaboración con el Vicerrectorado de Proyección Institucional e Internacionalización, posibilita el desarrollo de acciones formativas encaminadas al mantenimiento y/o perfeccionamiento de competencias idiomáticas de inglés, las cuales se impartirán durante el primer semestre del 2025.

Estas actividades están dirigidas con prioridad al PDI de la Universidad de Sevilla, el cual deberá tener relación contractual vigente con naturaleza de encargo para la docencia a la fecha de comienzo de las mismas.

La inscripción debe realizarse a través del enlace "Oferta Formativa" de la aplicación AFOROS, siendo necesario autentificarse con UVUS para poder solicitar la participación y obtener información sobre los calendarios y lugares de impartición.

En el caso del "CURSO INTRODUCTORIO DEL PROGRAMA DE AYUDA AL PDI EN LA PREPARACIÓN EN LENGUA INGLESA PARA LA OBTENCIÓN DE LA ACREDITACIÓN ISE III (C1) DEL TRINITY COLLEGE LONDON (TCL) 2024" es necesaria la entrega de documentación para ser admitido como alumno, le rogamos lean detenidamente las indicaciones que se muestran en la ficha del curso.

Esperamos contar con su participación, quedando la dirección de correo electrónico idiomasice ARROBA us PUNTO es a su disposición para aclarar cualquier duda que le surja al respecto.

Reciba un cordial saludo.

Fuente: Secretariado de Innovación Educativa.

Sesión de Apertura del Curso Trimestral sobre Innovación, Emprendimiento y Liderazgo de IMFAHE

El 17 de enero, a las 14:30 horas (hora de Europa Central), IMFAHE acoge la Sesión de Apertura del Curso Trimestral sobre Innovación, Emprendimiento y Liderazgo.

Estarán al frente de este evento el Dr. Jonathan Thon y Dr. David Lagares, emprendedores en serie y ex profesores de Harvard, en un interesante Panel de Historia de Fundadores. Discutirán "Cómo obtener apoyo para lanzar su idea de negocio", ofreciendo información muy valiosa para ayudar a los participantes a comenzar a transformar sus ideas en proyectos accionables.

Puedes registrarte para la sesión aquí.

Para aquellos que no puedan asistir a la clase en vivo, la grabación se compartirá con todos los que se registren. Además, el temario se actualizará en su página web.

Fuente: Escuelas Internacionales de Posgrado y Doctorado.

Audiencia Pública para Renovación de Acreditación del Máster Universitario de Ingeniería Biomédica y Salud Digital

El día 22 de enero, en la Sala de Juntas de la ETSII, en el horario de 11:15-11:30, tendrá lugar la Audiencia pública para la renovación de acreditación del Máster Universitario de Ingeniería Biomédica y Salud Digital, donde tendremos la visita de la comisión de evaluación de la agencia ACCUA, y en la que, de manera pública y abierta, cualquier persona tendrá podrá transmitir su opinión sobre el objeto de la evaluación.

Fuente: Subdirección de Planes de Estudio y Calidad.

Talleres de orientación laboral de la US

La US tiene abierta una convocatoria sobre Talleres para la Inserción Laboral, gratuitos para los estudiantes de la US, que se llevarán a cabo durante el mes de febrero.

El plazo de inscripción se abrirá del 23 al 26 de enero a las 23:59 horas. Los estudiantes deben realizar su inscripción a través de su Secretaría Virtual. Si alguno tuviese algún problema, puede escribir a esta dirección: usitinere ARROBA us PUNTO es, para hacer la inscripción manual.

No dejéis pasar esta oportunidad de prepararos para vuestro futuro profesional.

Fuente: Subdirector de Investigación, Transferencia y Emprendimiento de la ETSII.

Abierta la convocatoria para cursos de formación a propuesta del profesorado

Desde el Secretariado de Innovación Educativa se informa de la reciente publicación de la Convocatoria 2025 “Acciones formativas para la adquisición y mejora del diseño de la enseñanza, el aprendizaje de los estudiantes, metodologías didácticas, competencias digitales, tutoría y evaluación, correspondiente a la línea de actuación 212 del IV Plan Propio de Docencia.

Al igual que el año pasado, podrán concurrir a la presente convocatoria las acciones formativas con un mínimo de 20 participantes por edición, teniéndose en cuenta que irán siempre dirigidas a actividades relativas a la capacitación del profesorado de la US respecto a las enseñanzas oficiales.

En las acciones formativas on-line, el docente deberá realizar como mínimo dos sesiones de forma síncrona a través de videoconferencia, el resto de las horas se dedicarán a la tutorización on-line y supervisión de las tareas realizadas por los estudiantes.

Por último, solamente se realizarán y acreditarán por el SIE, aquellas acciones formativas que tengan una duración mínima de cinco horas.

Puedes proponer un curso de formación para el profesorado rellenando este formulario.

Fuente: Subdirección de Estudiantes, Innovación y Responsabilidad Social.

Charla “Revolutionizing Healthcare with AI: From Copilots to Clinical Discovery”

El próximo martes día 14 de enero a las 12.00, en el Salón de Grados, tendremos un seminario impartido por la investigadora Mihaela Van Der Schaar (Universidad de Cambridge). Este seminario se realiza en el marco del convenio de colaboración entre la Fundación Progreso y Salud - Plataforma de Medicina Computacional y el Programa de Doctorado en Ingeniería Informática.

Mihaela Van Der Schaar es Catedrática de Machine Learning, Artificial Intelligence and Medicine en la Universidad de Cambridge, así como fundadora y directora del Centro de Cambridge para la IA en Medicina (CCAIM). Investigadora de reconocida valía, ha recibido numerosos reconocimientos como ser nombrada Miembro del IEEE en 2009 y de la Royal Society en 2024. Entre sus premios se incluyen el Johann Anton Merck Award (2024), el Premio Oon en Medicina Preventiva de la Universidad de Cambridge (2018), el Premio CAREER de la Fundación Nacional de Ciencia (2004), tres IBM Faculty Awards, el IBM Exploratory Stream Analytics Innovation Award, el Philips Make a Difference Award y el Premio IEEE Darlington, además de varios galardones por mejores artículos científicos.

Entre 2016 y 2024, fue Turing Fellow en el Instituto Alan Turing de Londres. Ha registrado 35 patentes en Estados Unidos, muchas de las cuales son ampliamente citadas y utilizadas en estándares internacionales, con más de 45 contribuciones a estos estándares reconocidas con tres premios de la ISO. Puedes encontrar más información aquí.

Fuente: Isabel A. Nepomuceno Chamorro, profesora de la ETSII.

Convocatoria de Plaza de Ayudante Doctor adscrita al departamento de Matemática Aplicada I

El pasado 23 de diciembre se convocó en BOJA la convocatoria para solicitar la plaza de Ayudante Doctor adscrita al departamento de Matemática Aplicada I. El plazo para que los candidatos presenten su solicitud será desde el 7 de enero hasta el 3 de febrero a las 24:00 horas.

Los detalles de esta plaza son:

Nº de plaza AYL-2024-0104 ÁREA DE MATEMÁTICA APLICADA

  • Perfil docente: Asignaturas del área de conocimiento adscritas al departamento.
  • Perfil investigador: Líneas de investigación relacionadas con el área de conocimiento adscritas al departamento.
  • Dedicación: Tiempo completo.
  • Número de puestos: 1
  • Código Plaza: DL014556.

El texto completo de la convocatoria se encuentra en este enlace. Rogamos su difusión.

Fuente: Departamento de Matemática Aplicada I.

¿Cómo presentarías tu Escuela a nuestros futuros estudiantes?

La ETSII lanza un Concurso de Diseño para el stand del XXXIX Salón de Estudiantes de la Universidad de Sevilla. Este concurso invita a los estudiantes a crear un diseño innovador que destaque las titulaciones de la ETSII.

El diseño ganador será utilizado para decorar el stand de la ETSII en el evento, que se celebrará del 31 de marzo al 4 de mayo de 2025. La creatividad, la innovación y la capacidad de comunicar visualmente la esencia de nuestras titulaciones serán los criterios clave de evaluación.

Participa de manera individual o en equipo hasta el 3 de febrero y contribuye a representar a tu escuela de la mejor manera. Para más información, consulta las bases completas y para resolver dudas puedes escribir a "subdirestudiantes-etsii ARROBA us PUNTO es".

Fuente: Gabinete de Comunicación de la ETSII.

Nueva web del Programa de Doctorado en Ingeniería Informática

El Programa de Doctorado en Ingeniería Informática se complace en anunciar el lanzamiento de nueva web, accesible desde este enlace. Esta plataforma ha sido diseñada para proporcionar a estudiantes, investigadores y público en general una experiencia más accesible y enriquecedora.

El nuevo sitio web, ofrece una amplia gama de recursos e información actualizada sobre el programa. Los visitantes podrán encontrar detalles completos sobre los objetivos del doctorado, las áreas de investigación, los requisitos de admisión, y los plazos de inscripción. Además, se incluyen secciones dedicadas a las publicaciones recientes, eventos académicos, y noticias relevantes en el campo de la ingeniería informática.

Una de las principales mejoras de esta nueva web es su diseño intuitivo y adaptado a dispositivos móviles, así como sus nuevas funcionalidades, como un apartado de preguntas frecuentes y un formulario de contacto para consultas específicas.

Con esta herramienta, se espera no solo mejorar la comunicación con la comunidad académica, sino también atraer a nuevos talentos interesados en profundizar en el mundo de la investigación informática.

Invitamos a todos los interesados a explorar la nueva web y descubrir todo lo que el Programa de Doctorado en Ingeniería Informática tiene para ofrecer.

Fuente: David Benavides, Coordinador del  Programa de Doctorado en Ingeniería Informática.

Resolución provisional de estudiantes propuestos para los premios Excmo. Ayuntamiento de Sevilla curso 2023-24

Se ha publicado la resolución del Vicerrectorado de Estudiantes por la que se hace pública la relación provisional de estudiantes propuestos para los premios Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, a los mejores expedientes académicos de la promoción de estudiantes que han finalizado los estudios en la Universidad de Sevilla, en el curso 2023/2024 y que, con fecha 19/12/2024, ha sido publicada en el Tablón Electrónico Oficial de la Universidad de Sevilla y en la web en este enlace. También se puede consultar la resolución aquí.

Fuente: Vicerrectorado de Estudiantes.

Resolución provisional de estudiantes propuestos para los premios Real Maestranza de Caballería de Sevilla curso 2023-24

Se ha publicado la resolución del Vicerrectorado de Estudiantes por la que se hace pública la relación provisional de estudiantes propuestos para los premios Real Maestranza de Caballería de Sevilla, a los mejores expedientes académicos de la promoción de estudiantes que han finalizado los estudios en la Universidad de Sevilla, en el curso 2023/2024 y que, con fecha 19/12/2024, ha sido publicada en el Tablón Electrónico Oficial de la Universidad de Sevilla y en la web en este enlace. También se puede consultar la resolución aquí.

Fuente: Vicerrectorado de Estudiantes.

Fallado el I Concurso de Felicitaciones Navideñas de la Escuela

El jurado del I Concurso de Felicitaciones Navideñas de la Escuela se ha reunido el 18 de diciembre y ha fallado el premio del I Concurso de Felicitaciones Navideñas de la Escuela, con la temática “La ETSII en Navidad”.

Se ha presentado tres trabajos en la modalidad “Niños”, siendo premiado el trabajo presentado por Paula, una niña de 11 años hija de un profesor de la Escuela. Lo mostramos a continuación.

El jurado ha estado compuesto por:

  • Representante de Estudiantes: Luis Cabrera (Aula de Cultura)
  • Representante de PTGAS: Ana Mª Jiménez (Conserjería)
  • Representante de PDI: Andreea M. Oprescu, Mª Dolores Frau y Francisco J. Martín

Gracias a todos los participantes y al jurado por su participación en esta iniciativa tan entrañable, ¡y enhorabuena Paula!

Fuente: Gabinete de Comunicación de la ETSII.

Buscar

Noticias

Directorio

Tablón de Anuncios

Mapa del Sitio

Esta web usa cookies propias para el correcto funcionamiento y de terceros para analizar el tráfico de nuestra página web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Política de cookies.