Comisión de Infraestructuras y Equipamientos (CIE)

Según el art. 22 del reglamento de funcionamiento de la Junta de Centro de la ETS de Ingeniería Informática sus funciones son:

  • Asesorar al Director en todo lo relativo a las infraestructuras del Centro, material para clases, laboratorios y otras instalaciones, sistemas informáticos, etc.
  • Cualquier otra que le pueda ser atribuida por la Junta de Centro.

Miembros de la Comisión
Composición (Aprobada por el Acuerdo 10/JC 17-01-2025)


María del Carmen Romero Ternero
Juan Antonio Ortega Ramírez (LSI)
Beatriz Silva Gallardo (MA1)
Gabriel Jiménez Moreno (ATC)
María José Avedillo de Juan (EE)
Álvaro Romero Jiménez (CCIA)
María del Carmen Baena Oliva (TE)
Sonia Martínez Reina (PAS)
Pablo Medinilla Mejías (estudiante)
Rafael Antonio Cuadrado Sola (estudiante)
Victoria Fernández Araujo (estudiante)

Comisión de Garantía de Calidad del Título de Máster Universitario en Lógica, Computación e Inteligencia Artificial (CGCMULCIA)

Aprobada por el Acuerdo 2/JC 5-10-09, cuyas funciones son:

  • Promover la formación de sus miembros y de los diferentes grupos de interés en materia de evaluación y calidad y, de forma específica, en el diseño de Sistemas de Garantía Interna de Calidad.
  • Elaborar el Manual de Garantía de Calidad del Título.
  • Procurar la participación de todas las partes interesadas en los procesos de recogida de información.
  • Reunir la información y analizar los datos que se generen del desarrollo de los diferentes procedimientos que se recogen en el Sistema de Garantía de Calidad del Título. Contará para ello con el apoyo de la Unidad Técnica de Calidad de la Universidad.
  • Proponer acciones de mejora para el Título, actuando con la máxima objetividad e independencia.
  • Implicarse con las autoridades académicas en la mejora permanente del Título.
  • Velar por el cumplimiento de las actuaciones recogidas en el Manual de Calidad.
  • Contribuir a la obtención de la acreditación ex-post del Título.
  • Realizar un Informe Anual en el que recoja el análisis realizado de los datos obtenidos mediante la aplicación de los diferentes procedimientos del SGCT y, en su caso, las propuestas de mejora que considere necesarias.

Miembros de la Comisión
Composición (Aprobada por el Acuerdo 6/JC 6-7-16)



Comisión de Garantía de Calidad del Título de Máster Universitario en Ingeniería y Tecnología del Software (CGCMITS)

Aprobada por el Acuerdo 2/JC 5-10-09, cuyas funciones son:

  • Promover la formación de sus miembros y de los diferentes grupos de interés en materia de evaluación y calidad y, de forma específica, en el diseño de Sistemas de Garantía Interna de Calidad.
  • Elaborar el Manual de Garantía de Calidad del Título.
  • Procurar la participación de todas las partes interesadas en los procesos de recogida de información.
  • Reunir la información y analizar los datos que se generen del desarrollo de los diferentes procedimientos que se recogen en el Sistema de Garantía de Calidad del Título. Contará para ello con el apoyo de la Unidad Técnica de Calidad de la Universidad.
  • Proponer acciones de mejora para el Título, actuando con la máxima objetividad e independencia.
  • Implicarse con las autoridades académicas en la mejora permanente del Título.
  • Velar por el cumplimiento de las actuaciones recogidas en el Manual de Calidad.
  • Contribuir a la obtención de la acreditación ex-post del Título.
  • Realizar un Informe Anual en el que recoja el análisis realizado de los datos obtenidos mediante la aplicación de los diferentes procedimientos del SGCT y, en su caso, las propuestas de mejora que considere necesarias.

Miembros de la Comisión
Composición (Aprobada por el Acuerdo 6/JC 6-7-16)



Comisión de Garantía de Calidad del Título de Máster Universitario en Ingeniería Informática (CGCMII)

Aprobada por el Acuerdo 2/JC 20-02-14, cuyas funciones son:

  • Promover la formación de sus miembros y de los diferentes grupos de interés en materia de evaluación y calidad y, de forma específica, en el diseño de Sistemas de Garantía Interna de Calidad.
  • Elaborar el Manual de Garantía de Calidad del Título.
  • Procurar la participación de todas las partes interesadas en los procesos de recogida de información.
  • Reunir la información y analizar los datos que se generen del desarrollo de los diferentes procedimientos que se recogen en el Sistema de Garantía de Calidad del Título. Contará para ello con el apoyo de la Unidad Técnica de Calidad de la Universidad.
  • Implicarse con las autoridades académicas en la mejora permanente del Título.
  • Velar por el cumplimiento de las actuaciones recogidas en el Manual de Calidad.
  • Contribuir a la obtención de la acreditación ex-post del Título.
  • Realizar un Informe Anual en el que recoja el análisis realizado de los datos obtenidos mediante la aplicación de los diferentes procedimientos del SGCT y, en su caso, las propuestas de mejora que considere necesarias.

Miembros de la Comisión
Composición (Aprobada por el Acuerdo 6/JC 6-7-16)



Convocatorias y Acuerdos


Comisión de Garantía de Calidad del Centro (CGCC)

Aprobada por el Acuerdo 4/JC 13-11-09 y actualizada por Acuerdo 10/JC 5-7-17 y Acuerdo 4/JC 20-12-22, cuyas funciones son:

Se encargará de la implantación y el despliegue del Sistema de Garantía de Calidad en el Centro y, por consiguiente, en todas las titulaciones del mismo, atendiendo a lo establecido en los diferentes procedimientos del SGCT-US para el análisis y elaboración de la documentación requerida. Desarrollará sus actuaciones encaminadas a propiciar la mejora continua del Centro y, por consiguiente, de las titulaciones del mismo, la implementación del Sistema de Garantía de Calidad en el Centro, así como a fomentar la implicación de todas las partes interesadas en el mismo. En concreto deberá:

  1. Promover la formación de sus miembros y de de los diferentes grupos de interés en materia de valuación y calidad y, de forma específica, en el diseño de Sistemas de Garantía Interna de Calidad.
  2. Procurar la participación de todas las partes interesadas en los procesos de recogida de información.
  3. Reunir la información y analizar los datos que se generen del desarrollo de los diferentes procedimientos que se recogen en el SGCT-US. Contará para ello con el apoyo de la Oficina de Gestión de la Calidad de la Universidad.
  4. Proponer acciones de mejora para el Título, actuando con la máxima objetividad e independencia.
  5. Implicarse con las autoridades académicas en la mejora permanente del Título.
  6. Velar por el cumplimiento de las actuaciones recogidas en el Manual de Calidad.
  7. Contribuir a la obtención de la acreditación ex-post del Título.
  8. Realizar un Informe Anual en el que recoja el análisis realizado de los datos obtenidos mediante la aplicación de los diferentes procedimientos del SGCT-US.
  9. Cualquier otra que le pueda ser atribuida por la Junta de Centro.

Actuará en coordinación con la Comisión de Seguimiento de Planes de Estudio en las competencias estatutarias propias de esta última. Así mismo, para el caso de los títulos oficiales de Máster, también actuará en coordinación con sus correspondientes Comisiones Académicas.

Miembros de la Comisión
Composición (Aprobada por el Acuerdo 10/JC 17-01-2025)


María del Carmen Romero Ternero
Alejandro Carrasco Muñoz (TE)
Manuel Resinas Arias de Reyna (LSI)
Andrés Cordón Franco (CCIA)
Faustino Palmero Acebedo (FA1)
Antonio Rufián Lizana (EIO)
Jesús Racero Moreno (OIGE)
Isabel Fernández Delgado (MA1)
José Luis Guisado Lizar (ATC)
Ignacio Pérez Hurtado de Mendoza (CCIA)
Rebeca Gutiérrez (externo)
Francisco Javier González Cabezudo (PAS)
Pablo Medinilla Mejías (estudiante)
Francisco José Anillo Carrasco (estudiante)
Inés Cardarelli Ramos (estudiante)
Jesús Ruslán Esquinas Herrera (estudiante)
David Morón Ortega (estudiante)

Comisión de Garantía de Calidad de los Títulos de Grados (CGCTG)

Aprobada por el Acuerdo 1/JC 13-11-09, cuyas funciones son:

  • Promover la formación de sus miembros y de los diferentes grupos de interés en materia de evaluación y calidad y, de forma específica, en el diseño de Sistemas de Garantía Interna de Calidad.
  • Elaborar el Manual de Garantía de Calidad del Título.
  • Procurar la participación de todas las partes interesadas en los procesos de recogida de información.
  • Reunir la información y analizar los datos que se generen del desarrollo de los diferentes procedimientos que se recogen en el Sistema de Garantía de Calidad del Título. Contará para ello con el apoyo de la Unidad Técnica de Calidad de la Universidad.
  • Proponer acciones de mejora para el Título, actuando con la máxima objetividad e independencia.
  • Implicarse con las autoridades académicas en la mejora permanente del Título.
  • Velar por el cumplimiento de las actuaciones recogidas en el Manual de Calidad.
  • Contribuir a la obtención de la acreditación ex-post del Título.
  • Realizar un Informe Anual en el que recoja el análisis realizado de los datos obtenidos mediante la aplicación de los diferentes procedimientos del SGCT y, en su caso, las propuestas de mejora que considere necesarias.

Miembros de la Comisión
Composición (Aprobada por el Acuerdo 6/JC 6-7-16)



Convocatorias y Acuerdos


Comisión de Difusión y Promoción de las titulaciones de la E.T.S. de Ingeniería Informática (CDPT-ETSII)

Aprobada por el Acuerdo 6.2/JC 15-07-2022, cuyas funciones son:

  • Asesorar a la dirección en todo lo relativo a la difusión y promoción de las titulaciones adscritas al Centro.
  • Colaborar con la creación de material para la difusión y promoción de las titulaciones adscritas al Centro.
  • Colaborar con la difusión y promoción de las titulaciones adscritas al Centro, tanto en el propio Centro, como en otros centros (universitarios y no universitarios).
  • Elaborar una memoria anual que será sometida a la Junta de Centro para su debate y valoración; dicha memoria podrá incluir propuestas de actuación para difundir y promocionar las titulaciones adscritas al Centro, y para captar futuro estudiantado del Centro.
  • Cualquier otra que le pueda ser atribuida por la Junta de Centro.

 

Miembros de la Comisión
Composición (Aprobada por el Acuerdo 8/JC 19-01-2024)


María del Carmen Romero Ternero
Clara Isabel Grima Ruiz (MA1)
María Dolores Hernández Velázquez (TE)
José María García Rodríguez (LSI)
Andrés Cordón Franco (CCIA)
Manuel Jesús Domínguez Morales (ATC)
José Manuel García Sánchez (OIGE)
Rosa María González Carrión (PAS)
Elena De los Santos Barrera (estudiante)
Jesús Ruslán Esquinas Herrera (estudiante)
María de los Reyes Roldán López (estudiante)

Comisión de Adaptación y Reconocimiento de Créditos (CARC)

Aprobada por el Acuerdo 6/JC 27-01-10 y modificada por el Acuerdo 6/JC 08-02-12, cuyas funciones son:

  • Todas las previstas en le Art. 20.2 del la Normativa de Reconocimiento y Transferencia de Créditos de la Universidad de Sevilla.
  • Cualquier otra función que le pueda ser atribuida por la Junta de Centro.

Miembros de la Comisión
Composición (Aprobada por el Acuerdo 8/JC 19-01-2024)


Ángel Jesús Varela Vaca
Beatriz Bernárdez Jiménez (LSI)
Francisco Jesús Martín Mateos (CCIA)
Jaime Benjumea Mondéjar (DTE)
Víctor Álvarez Solano (MA1)
Francisco Sivianes Castillo (DTE)
Fernando Díaz del Río (ATC)
Raúl Rodríguez Berral (FA1)
Jesús Racero Moreno (OIGE)
Isabel Fuentes Yebra (PAS)
David Morón Ortega (estudiante)
Pablo Medinilla Mejías (estudiante)
Victoria Fernández Araujo (estudiante)

Comisión Académica del Máster Universitario en Lógica, Computación e Inteligencia Artificial (CA-MULCIA)

Aprobada por el Acuerdo 4/JC 23-02-11, cuyas funciones son:

  • Dirigir, coordinar y supervisar las actividades docentes desarrolladas en el ámbito de la titulación, velando por la calidad en la docencia, y por el cumplimiento de la ordenación docente establecida en la memoria de verificación del Máster.
  • Establecer los criterios de valoración de méritos y requisitos específicos para la admisión al Máster.
  • Establecer, de acuerdo con la normativa vigente, mecanismos de de reconocimiento y transferencia de créditos en la titulación.
  • Decidir, de acuerdo con los mecanismos mencionados en el apartado anterior, sobre las solicitudes de reconocimiento y transferencia de créditos.
  • Revisar el autoinforme de seguimiento o autoinforme global.
  • Incorporar nuevas evidencias al SGC.
  • Modificar y/o añadir las Acciones de Mejora.
  • Cualquier otra función que le pueda ser atribuida por la Junta de Centro.

Miembros de la Comisión
Composición (Aprobada por el Acuerdo 6.3/JC 15-07-2022)


Joaquín Borrego Díaz
Francisco Félix Lara Martín (CCIA)
José Luis Ruiz Reina (CCIA)
Miguel Ángel Gutiérrez Naranjo (CCIA)
Agustín Riscos Núñez (CCIA)

Comisión Académica del Máster Universitario en Ingeniería Informática (CA-MII)

Aprobada por el Acuerdo 6/JC 3-7-15, cuyas funciones son:

  • Dirigir, coordinar y supervisar las actividades docentes desarrolladas en el ámbito de la titulación, velando por la calidad en la docencia, y por el cumplimiento de la ordenación docente establecida en la memoria de verificación del Máster.
  • Establecer los criterios de valoración de méritos y requisitos específicos para la admisión al Máster.
  • Establecer, de acuerdo con la normativa vigente, mecanismos de de reconocimiento y transferencia de créditos en la titulación.
  • Decidir, de acuerdo con los mecanismos mencionados en el apartado anterior, sobre las solicitudes de reconocimiento y transferencia de créditos.
  • Revisar el autoinforme de seguimiento o autoinforme global.
  • Incorporar nuevas evidencias al SGC.
  • Modificar y/o añadir las Acciones de Mejora.
  • Cualquier otra función que le pueda ser atribuida por la Junta de Centro.

Miembros de la Comisión
Composición (Aprobada por el Acuerdo 8/JC 19-01-2024)


María del Mar Martínez Ballesteros
José Luis Ruiz Reina (CCIA)
María José Jiménez Rodríguez (MA1)
Francisco de Asis Gómez Rodríguez (ATC)
Joaquín Peña Siles (LSI)
María del Carmen Romero Ternero (TE)

Buscar

Noticias

Directorio

Tablón de Anuncios

Mapa del Sitio

Esta web usa cookies propias para el correcto funcionamiento y de terceros para analizar el tráfico de nuestra página web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Política de cookies.