Programa Microsoft Azure for Education

 

(vigente hasta 20/03/2023)

La Universidad de Sevilla se ha adherido al programa Microsoft Azure Dev Tools For Teaching, sustituyendo la antigua suscripción Microsoft Imagine de la ETSII. Se trata de un programa que respalda la educación técnica, facilitando el acceso gratuito a herramientas de Microsoft (Visual Studio, Windows Server,…) para su uso por parte de los diferentes colectivos de la Comunidad Universitaria.

Normas de uso:

  • El uso de la copia del software es personal e intransferible, ya que no puede ser cedida a ningún otro miembro de la Comunidad Universitaria, bajo ningún concepto se podrá ceder a personal externo a la Universidad de Sevilla.
  • El software sólo podrá ser utilizado con fines educativos, para investigación o diseño, así como para el desarrollo de proyectos de carácter docente.
  • En el caso de la pérdida de la condición de miembro de la Comunidad Universitaria, no podrá obtener nuevo software, pero si podrá seguir utilizando los productos que tuviese instalados en su equipo, siempre que se atenga a las normas de uso establecidas en dicho programa.

Para acceder a todas las caractarísticas y software, es imprescindible que se haya dado de alta el el portal de Office 365 de la Universidad de Sevilla.

Si está dado de alta en Office 365 puede entrar directamente en la tienda pulsando sobre el siguiente botón:

Microsoft Azure

Instrucciones sobre el proceso de registro y acceso a Office 365 para PAS/PDI y Estudiantes de la US.

La información sobre el software incluido en este programa y el acceso a la descarga del mismo está en la dirección: Programa Microsoft Azure, y desde aquí siguiendo el procedimiento puede “Acceder a la tienda" para la descarga de los productos.

Información sobre Protocolo de Acoso

La Universidad de Sevilla mediante su Vicerrectorado de Servicios Sociales y Comunitarios ofrece entre sus servicios para la prevención, evaluación e intervención ante el acoso. Para ello ha establecido cuatro canales donde los miembros de la comunidad universitaria puedan dirigirse si observan indicios de acoso, o sufran en primera persona acciones que pueden considerarse incorrectas en este contexto. Dichos canales son:

  • La Unidad para la Igualdad
    • Red de Referentes para la Convivencia y el Buentrato en la US
    • Red de voluntariado de violencia de género
      • Cristina Rubio Escudero. Subdirectora de Relaciones Internacionales, Comunicación y Divulgación (subdir-internacional-etsii ARROBA us PUNTO es)
      • Francisco Javier González Cabezudo. Administrador de Gestión de Centro Universitario (jgc ARROBA us PUNTO es)
      • Ana María Jiménez Peña. Técnico Auxiliar de Conserjería (turno de mañana) (ajimenez22 ARROBA us PUNTO es)
      • Rocío Vázquez Gamarro. Técnico Auxiliar de Conserjería (turno de tarde) (rvazquez4 ARROBA us PUNTO es)
      • Mª del Carmen Romero Ternero. Directora de la ETSII (directora-etsii ARROBA us PUNTO es)
  • Servicio de Prevención de Riesgos laborales
    • Delegados y Delegadas de Prevención

Protocolo Acoso

Si te sientes acosado o acosada, no lo dudes, haremos lo posible por ayudarte.

Secretaría

 

Secretaria

Información de contacto:

secretaria-etsii ARROBA listas.us.es
Teléfonos: (+34) 954552757
 

 

Se comunica a todos los interesados que la atención por ventanilla de Secretaría, se hará por cita previa. Para ofrecer un mejor servicio, se ruega anulen su cita, si no van a poder asistir.

El horario general de atención al público.

Mañanas: de lunes a viernes de 11:00h a 13:00h.
Tardes: miércoles de 15:30h a 18:30h.

En cumplimiento del art. 11.2 d) y f) del Reglamento del Registro General de la Universidad de Sevilla (Acuerdo 4.1/CG 30-5-19), los miembros de la Comunidad Universitaria y quienes representen a un interesado, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo.

Las solicitudes deberán remitirse de forma telemática (requiere certificado digital de la FNMT), a través del Registro de la Administración General del Estado, indicando como destinatario (usar buscador) “Universidad de Sevilla” y poniendo en asunto el nombre del centro "Para E.T.S. de Ingeniería Informática".

Asimismo, podrá entregarse de cualquiera de las formas establecidas en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:

    • En el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan, así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el art. 2.1.
    • En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.
    • En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
    • En las oficinas de asistencia en materia de registros.
    • En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.

De acuerdo con la Resolución Rectoral, de 13 de diciembre de 2024 y la Resolución de la Secretaría General, de 16 de diciembre de 2024, a partir del 30 de enero de 2025, las notificaciones se efectuarán por vía electrónica, practicándose mediante el sistema de comparecencia en la sede electrónica de la US (sede.us.es).

Los estudiantes recibirán por sms y en su correo institucional (@alum.us.es) un aviso de que tienen una notificación en la Sede Electrónica, debiendo acceder mediante su certificado digital o con su usuario virtual de la US (UVUS) en el “Área Personal/Mi carpeta”, en el plazo de 10 días naturales, a fin de saber el contenido de la notificación.

De acuerdo con el art. 43 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las notificaciones se entenderán practicadas en el momento en que se produzca el acceso a su contenido o transcurrido 10 días naturales desde la puesta a disposición de la notificación sin que se acceda a dicho contenido, comenzando a contabilizarse los plazos, si los hubiera.

 

Secretaría Virtual Acceso a la aplicación de la secretaría virtual de la Universidad de Sevilla.

Personal de los laboratorios

Encargado de Equipo
Antonio Roldán Legioy
antroleuni ARROBA us.es
Técnico Auxiliar de Laboratorios
Antonio Ballesteros Fernández
abfernandez ARROBA us.es
Técnico Auxiliar de Laboratorios
Juan José Rodriguez Cardenas
sjj ARROBA us.es
Técnico Auxiliar de Laboratorios
Rubén Beltrán Fuentes
rbeltran ARROBA us.es

Información General

Introducción:

Los Laboratorios Hardware de de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla es el órgano encargado de dar soporte a los Laboratorios que la ETS tiene a su cargo, e imparte docencia los departamentos de: Tecnología Electrónica (DTE), Electrónica y Electromagnetismo (EE), Física Aplicada 1 (FA1), Ingeniería de Sistemas y Automática (ISA) y Arquitectura y Tecnología de Computadores (ATC), la asignación de los laboratorios según los departamentos son:

  • DTE: G0.30, G0.32, G1.30, G1.31, G1.32, G1.33, G1.35
  • FA1: G0.34, G0.35. G0.49, G0.84
  • EE: G0.30, G0.32
  • ISA: F0.33a
  • ATC: F0.30, F0.33b, F0.35

Entre sus tareas se incluye:

  • Gestionar los sistemas informáticos y la red de comunicaciones a su cargo.
  • Gestionar la instrumentación electrónica y los materiales necesarios para la impartición de prácticas.
  • Posibilitar la realización de las prácticas de las asignaturas en los diferentes laboratorios.
  • Asesorar técnicamente a los usuarios.


Horario:

Los laboratorios solo tendrán acceso para prácticas tuteladas, pudiendo ser usados a cualquier hora dentro de la apertura del centro, teniendo posibilidad de soporte todos los días de la semana de 9:00 a 21:00 excepto el viernes de 9:00 a 14:00. Dicho horario puede variar dependiendo del de apertura de la Escuela y de las necesidades del servicio.


Utilización:

Sólo y exclusivamente podrán acceder a los laboratorios los alumnos matriculados en la E.T.S. de Ingeniería Informática acompañados de un profesor o bien con autorización expresa de un profesor, pudiéndosele exigir en cualquier momento el carnet de estudiante o documento acreditativo.


Acceso:

El acceso a los laboratorios se realizará bajo la supervisión de un profesor. En el caso de un alumno autorizado, tendrá que presentar la autorización para poder acceder a los laboratorios.

Laboratorios

Lab. Hardware

Información de contacto:

laboratorios-etsii ARROBA listas.us.es
Teléfonos: (+34) 95455-2801 / 2800

 

El horario de los Laboratorios de Hardware de la ETSII  en periodo lectivo es de lunes a jueves de 9:00h a 21:00h, y viernes de 9:00h a 14:00h.

Recogida de mensajería / paquetería

Introduzca su nombre de usuario y contraseña para acceder a la zona privada.

Conserjería

Informacion

Información de contacto:

conserjeria-etsii ARROBA listas.us.es
Teléfono: (+34) 95455-6817
Fax: (+34) 95455-6821

El horario del Servicio de Conserjería de la ETSII es de lunes a viernes de 8:00h a 21:45 horas.

Servicios Universitarios

El Centro de Cálculo facilita el acceso a servicios relacionados con la informática y las comunicaciones ofrecidos por la Universidad de Sevilla a la comunidad universitaria, a través del Servicio de Informática y Comunicaciones (SIC):

Impresos

Relación de impresos utilizados para las peticiones que se pueden realizar al Centro de Cálculo.

Nota: Los ficheros en formato PDF pueden verse con programas gratuitos como Adobe Reader.

Buscar

Noticias

Directorio

Tablón de Anuncios

Mapa del Sitio

Esta web usa cookies propias para el correcto funcionamiento y de terceros para analizar el tráfico de nuestra página web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Política de cookies.